domingo, 1 de febrero de 2015

RESEÑA HISTORICA 
I.E. SAN ANTONIO DEL PEDREGAL
 

Los primeros ciudadanos que llegarón a colonizar estas tierras, priorizaron la creacion de una escuela primaria, tras las gestiones de algunos pobladores notables se reúnen y solicitan la creacion de un C.E. en el centro el poblado El Pedregal, es así que nuestra I.E. nace con RD.Nº 0355 DEL 08 DE MAYO DE 1984 COMO COLEGIO DIVERSIFICADO PRIMARIO SECUNDARIO 40230, EL MISMO QUE ENTRO EN FUNCIONAMIENTO EL 14 DE ABRIL DE 1984, albergando a lo primeros alumnos en aulas prefabricadas .ante elo AUTODEMA construye dos módulos escolares los cuales son divididos en tres ambientes cada uno en el centro poblado El Pedreagl que apenas culminados serian destinados para nuestra I.E. los cuales fueron ocupados el 12 de julio de 1984.

Por gestiones del director de ese entonces se solicita que se denomine a la escuela primaria con el nobre de SAN ANTONIO DEL PEDREGAL, el cual es ratificado mediante la RD. Nº 0500 del 30 de mayo de 1984 nominando a la I.E. como la escuela de menores San Antonio del Pedregal.

Con el crecimiento de la población estudiantil, los padres de familia gestionan la adjudicación de unterreno en ele que se ubicará el nivel secundario del ando conformado que se logro adjudicar un terreno de 30 000 metros cuadrados aproximadamente. En base al sacrificio de ambas APAFAS logran que AUTODEMA done aulas prefabricadas y son ubicados en el nuevo terreno, de ahí que nuestro colegio estuvo laborando en dos locales compartidos. Ante esta situación se gestiona la separación de ambos niveles, es así que se emite la RD 0340 del 10 de abril de 1986 decidiendo la separación de lo dos niveles, cuyo temor resolutivo indica: la separación de los dos niveles, quedando conformado de la siguiente manera: Escuela primaria 40230 San Antonio del Pedregal y de nivel secundario colegio Almirante Miguel Grau, creandose la palza de director de la I.E. con 40 horas sin sección de cargo.

Continuaron las gestiones para lograr la construcción delnuevo local es así mediante convenio con APAFA y el minicipio distrital de Lluta siendo alcalde en ese entonces el Sr. Herminio Sánchez se logró la construcción de las tres primeras aulas en terreno propio, 06 aulas más en coordinación con el municipio de Lluta en ese entonces alcalde el Sr. Luis Cárdenas M. Tras tres años de gestión con el INFES se logra la construcción de un pabellón completo de 08 aulas con todos sus servicios higiénicos y losa deportiva, tambien se contó con la participación de FONCODES que construyo tres aulas más, techado y acabados en convenio de los padres con la municipalidad distrital siendo alcalde el Dr. Victor Fernando Huarca Usca.

La plana jerárquica que dirigió e hizo posible que nuestra I.E. llegue a ocupar el sitial que se merece como primera institución educativa de Majes es necesario nombrar a nuestros directores teniendo como primera directora a la Prof. María Manchego Rivera (1985). Prof. Justo Orellana (1986-87). Prof. Rafael Peralta Salas (1987-88). Prof. Gloria Murillo Serna (1988-92). Prof. Rodolfo Quiroz (1993-96). Prof. Eva Vera Rondán (1996) y hasta la actualidad la Prof. Glenny R. Barrera M. Cabe mencionar que la primera palza de subdireccón académica se logro en el año de 1992 siendo la primera subdirectora la profesora Lola Bernedo Ramos, a partir del año 1999 ingresa como subdirectora titular la profesora Celia Garay Canales.

CREACIÓN DEL NIVEL INICIAL

La I.E. 40230 SAN ANTONIO DEL PEDREGAL ha crecido en población estudiantil llegando a contar con 34 aulas en el nivel primario y cerca de 1100 alumnos es así que gestiona la ampliación del servicio educativo al nivel inicial, por lo que mediante RD. Nº 4299-USE-AN del 26 de junio del 2002 se crea el nivel inicial con un aula para atender a niños de 05 años siendo la primera profesora de éste nivel la Sra. Ana María Estrada.

REAPERTURA DEL NIVEL SECUNDARIO

Dela misma manera se gestiona la creación o reposición del nivel secundario el cual se emite la RD. Nº 1608-UGE-AN del 23 de mayo del 2003 ampliandose así el servicio educativo iniciandose con un aula para el Primer gardo de secundaria el cual va creciendo vegetativamente hasta lograr los cinco grados de educación secundaria respectivamente. El año 2010 el gobierno regional construye un pabellón de 08 aulas para el nivel secundario gracias a la gestión de la señora directora Glenny Barrera Melgarejo y la APAFA.

EN LA ACTUALIDAD la I.E. "San Antonio Del Pedregal" brinda la atención educativa al estudiantado majeño en los tres niveles, contando en el nivel inicial con un aula de 35 ñiños y niñas de 05 años, en el nivel primario cuenta con 34 secciones desde el 1º al 6º con una capacidad promedio de 1000 alumnos y en el nivel secundario ya se cuenta con 09 aulas desde el 1º al 5º atendiendo a un promedio de 350 alumnos.